Es muy importante que conozcas los arquetipos que existen y con esto puedas reconocer la personalidad de tu marca, esto te ayudará a diferenciarte de la competencia y a conectar de manera efectiva con tu comunidad.
¿Qué es el arquetipo?
Este es una serie de patrones emocionales que definen el comportamiento y la conducta, en pocas palabras es tu identidad: conformada por tus valores, actitudes y comportamientos que te definen. Descubrir cuál es y cómo desarrollarlo es tarea básica para conectar emocionalmente con tu público y es una tarea básica para cualquier agencia de marketing.
Al encontrar el arquetipo con el que se identifica tu marca podrás llegar a tu público objetivo con mayor facilidad.
Los distintos tipos de arquetipos con los que puedes identificar tu marca son los siguientes:
- Inocente
Se considera optimista, transmite confianza y bienestar, en algunas ocasiones pueden llegar a ser aburridos, por eso deben conocer a la perfección a su marca.
Las marcas identificadas con este arquetipo son marcas que inspiran valores, nostalgia y sueños.
Los colores que predominan son rojo, amarillo y rosa.
Ejemplo: McDonalds
- El hombre
Buscan conexión, dar respuestas realistas e inmediatas, son marcas empáticas, sencillas de comprender y son marcas que creen en la igualdad, esto hace que sus precios puedan ser considerablemente accesibles para todos.
Los colores que predominan son azul, rojo y amarillo.
Ejemplo: IKEA
- Explorador
Si tu marca es con una personalidad libre, independiente y atrevida este es tu tipo de arquetipo, tienen la necesidad de experimentar y sorprender a sus consumidores y constantemente innovar.
Colores más utilizados son rojo, verde y tonos marrón.
Ejemplo: Red Bull
- Sabio
Su base es el conocimiento, la información y compartir esta con los usuarios, las marcas correspondientes a este arquetipo tienen las características de inspirar sabiduría, inteligencia e innovación constante en tecnología.
Principalmente utilizan los colores rojo, azul y negro.
Ejemplo: Google
- Héroe
Este representa a las marcas que su objetivo es el esfuerzo y la victoria, les gusta luchar por mejorar el mundo y la superación personal.
Son marcas aspiracionales que transmiten disciplina, competencia, esfuerzo y triunfo.
Colores utilizados por este son, negro, rojo y gris.
Ejemplo: Nike

- Rebelde
Se compone de marcas que quieren romper reglas y esquemas convencionales, son innovadores y extravagantes, desean sacar el lado rebelde de sus consumidores.
Los colores que se utilizan mayormente son negro, rojo y naranja.
Ejemplo: Harley Davidson
- Mago
Al pertenecer a este arquetipo tu marca debe inspirar a los usuarios y transmitir seguridad en ti mismo, así como ayudar a tu publico a encontrar el potencial en ellos, es decir son inspiracionales y trabajan en lo deseado hasta convertirlo en real.
Colores predominantes son negro, morado y gris.
Ejemplo: Axe
- Amante
Deben ser seductoras, pasionales y transmitir el deseo de vivir con entusiasmo, su objetivo es ayudar a su público a sentirse deseado y despertar atracción y elegancia.
Tienen una gran relación con la atracción física.
Utilizan los colores negro, rosa y rojo.
Ejemplo: Loreal
- Bufón
Para pertenecer a este arquetipo, tu marca debe ser fresca, divertida y despreocupada, transmiten humor, alegría y creatividad.
Colores utilizados son naranja, amarillo y azul.
Ejemplo: Fanta
- Cuidador
Se identifican por ser marcas que ayudan y protegen a los demás, sus características son altruismo, protección y generosidad, transmiten tranquilidad y seguridad.
Los colores que predominan son azul, gris y rojo.
Ejemplo: Nestlé
- Creador
Estas marcas siempre irán adelantadas a su competencia para darles a sus usuarios productos para cada tipo de público, proyectan gran diseño, innovación, imaginación, originalidad y perfeccionismo.
Colores predominantes son blanco, negro y gris.
Ejemplo: Apple
- Gobernante
Por último, este arquetipo se refiere a marcas con un público de alto estatus social económico, pretenden que sea algo exclusivo y con gran prestigio.
Los colores que mayormente se utilizan son gris, negro, azul, verde oscuro y dorado.
Ejemplo: Rolex

Ahora que conoces los arquetipos que existen, podrás identificar cuál le queda mejor a tu marca para que tu mensaje se transmita de manera atractiva dependiendo del mercado al que va dirigido tu concepto, es momento de aplicarlo en tu negocio, empresa o marca personal.